![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiZUCW16JsiucIGqWoIYmEBZL_usYpWTRAC_BPu22kDmQA1Fn3I8cKhHtAbMxlnpo6CI5-6schslkPjBTGFgG3zkQ3PVTtFJMOycp-R0avN64PcImchQjSRpVZYh-pkcSDxjPQtf1Ttmi4/s400/La_fuente_de_reding.jpg)
La fuente de Reding es una de las obras del autor Gillermo Gómez Gil que pertenece a la colección Carmen Thyssen-Bornemisza que ya podrá verse a partir de mañana en la inauguración del nuevo Museo Carmen Thyssen Málaga.
El Museo Carmen Thyssen-Bornemisza de Málaga, gestionado por la Fundación Palacio de Villalón, abre, según el alcalde, Francisco de la Torre, con la previsión de alcanzar entre 200.000 y 250.000 visitantes al año, que, con el escenario del rehabilitado Palacio de Villalón, un edificio palaciego del siglo XVI, podrán ver estas obras, prestados de forma gratuita por la baronesa por un periodo de 15 años.
se mostrará una colección permanente de unas 230 obras, las obras se han seleccionado por su "belleza" y "calidad" y "porque pertenecen a Andalucía, hay mucha obra andaluza, aunque también hay cuadros que no son andaluces, como los de Sorolla, Regoyos o Beruete", ha afirmado la baronesa Thyssen.
Mañana 24 de Marzo de 2011 a las 20.00 h, se inaugurará oficialmente y a partir del día 25, solo un día después, abrirán sus salas al público y los primeros tres días (viernes 25 de marzo, sábado 26 y domingo 27) serán gratuitos para que los visitantes puedan conocer la nueva pinacoteca.
¿Cómo llegar? La sede del Museo será ell Palacio de Villalón, una edificación palaciega del siglo XVI ubicada en la calle Compañía de Málaga, en pleno centro histórico de la ciudad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhobnGwAl2wfvphr2Enl8ricTL2jh3DOvZbfzDB6SRbym-hg2TPyezXuKhpDssumQo9rir5VGCD8pb53aYVlr3IPneO4umxbeFyReqTlGObSzYNltuM6SMBQYvb3dMKyhcnvhGMv5JUC8I/s400/1228079.jpg)
"Para Málaga es un gran acontecimiento cultural y en general", ha declarado, agregando que "como ciudad cultural, abierta al turismo, como ciudad cosmopolita, Málaga da un paso adelante muy importante", ha manifestado.
Más aún, De la Torre se ha mostrado seguro de que la previsión de visitantes "será superada por la realidad". De hecho, ha considerado que la afluencia de visitantes prevista supondrá "un gran impacto para la economía malagueña".
Ha incidido en que "el valor inmenso que tiene una colección es sobre todo el esfuerzo, el tiempo y el cariño que pone quien la hace", de manera que "cuadros que están dispersos por el mundo, en mil sitios distintos, acaben convergiendo porque hay una línea que argumenta". Fruto de esa "vocación de coleccionista" se muestra en Málaga "esta formidable colección del XIX español y andaluz".
La inauguración cuenta con la presencia, incondicional siempre para málaga, del actor Antonio Banderas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario